Últimamente, se está hablando mucho de una supuesta “multa” si superas la potencia contratada…
Pero ¿qué hay de cierto en todo esto? En Eres Energía te contamos la verdad, no te damos titulares llamativos para tener más visitas. Spoiler: si tienes una vivienda o pequeño negocio, probablemente no te afecta.
🚨 ¿Multa por exceso de potencia?
En los últimos días han circulado titulares que están generando bastante confusión: «A partir de abril, te multarán si te pasas de la potencia contratada”
Como siempre en el sector eléctrico… la cosa tiene matices.
Si prefieres el vídeo, puedes verlo pinchando aquí
⚡ ¿Qué ha cambiado realmente?
En realidad va a seguir penalizándose el exceso de potencia a determinados consumidores, como ya se hacía hasta ahora. Pero desde abril de 2025 se aplica una metodología diferente para facturar los excesos de potencia contratada, según lo establecido por la CNMC y el Real Decreto 1184/2020.
Esto no es nuevo, solo se ha cambiado la fórmula a aplicar en baja tensión.
Así que no, NO te van a multar por pasarte de la potencia contratada,
¿A quien le afecta? A consumidores con:
- Contadores tipo 3 o 4 (instalaciones grandes y medianas empresas).
- Contadores catalogados como suministros no interrumpibles y tienen activado el maxímetro (como ascensores)
No te afecta si…
- Tienes una vivienda con tarifa 2.0TD.
- Usas un contador tipo 5, que es el más habitual en hogares y pequeños negocios.
- Tu contador no tiene maxímetro ni medida horaria de potencia.
✅ Entonces, ¿me pueden cobrar por pasarme de potencia?
No, si nunca antes te han penalizado. Así que no se te va a aplicar ninguna penalización por potencia, ni “multa”, ni cobros extra por picos puntuales.
Los cambios van dirigidos a suministros de más de 15kW o instalaciones más complejas, como las que tienen maxímetro, que sí tienen que controlar sus excesos para no pagar más.
🧠 ¿Qué puedes hacer como consumidor?
- Revisa tu potencia contratada y ajústala si es demasiado alta o demasiado baja. En este vídeo explicamos cómo ver la potencia a la que llegas: pincha aquí
- Consulta con tu comercializadora si tienes dudas (spoiler: en ERES, te ayudamos sin compromiso 😉).
- No te dejes llevar por titulares alarmistas. Infórmate con fuentes de confianza.