Como habrás podido comprobar en las distintas publicaciones que realizamos en este blog, en Eres Energía nuestro principal objetivo radica en ofrecerte toda la información que pueda ayudarte a resolver tus dudas sobre un sector tan complejo, y en ocasiones complicado, como es el sector eléctrico.
Por eso, hoy queremos centrar nuestra atención en un aspecto que suele ocasionar cierta confusión, a pesar de ser bastante relevante para estimar el precio final de tu factura eléctrica, como es la relación y diferencias existentes entre potencia y consumo de energía.
Para comenzar es preciso tener claro que la potencia, por ejemplo, de un electrodoméstico, viene siempre determinada en kilovatios (kW), y expresa básicamente la energía que este dispositivo requiere para llevar a cabo su funcionamiento habitual, y que, a su vez, puede estar condicionada por los diferentes programas que incluye, ya que estos requerirán de una potencia mayor a medida que se incrementen sus prestaciones.
Por otro lado, el consumo de energía, que es el concepto que realmente afecta de forma directa a tu factura eléctrica, se mide en kilovatios hora (kWh) y, como podemos intuir a partir de esta unidad de medida, estará condicionado no solo por la potencia del dispositivo o electrodoméstico que decidamos utilizar, sino por el tiempo que este se encuentra en funcionamiento.
En base a esta aclaración se puede percibir con claridad la importancia para tu factura eléctrica de contar en tu vivienda o centro de trabajo con equipos y dispositivos eléctricos que cuenten con la mayor eficiencia energética posible, ya que requerirán de una menor potencia para ofrecerte las mismas prestaciones que aquellos que no lo sean.
Y no solo eso, ya que además de la búsqueda del ahorro a través de la potencia, también será de enorme importancia para reducir tus gastos apostar por un uso responsable de cada uno de tus electrodomésticos y dispositivos, reduciendo, en la medida de lo posible, el número de horas que estos se encuentran en funcionamiento.
Como ves, a pesar de que tanto la potencia como el consumo de energía se encuentran estrechamente relacionados, existe una diferencia sustancial entre ellos a la hora de conocer su influencia en tu factura, que además puede ayudarte a poner en práctica medidas que te permitan ahorrar en tus gastos de suministro mensuales.